Friday, January 4, 2013

Un vistazo a Romanos 9:5

                                             
                                                                              Jose M Suazo




Mucho se ha discutido sobre la interpretacion correcta de la cita en cuestion. Algunas preguntas que deberiamos hacernos al abordar este tema son las siguientes.

Que concepto de Jesus tenia el apostol Pablo en su epoca?

Gramaticalmente cual Es la composicion del texto de romanos 9:5?

Y por ultimo si romanos 9:5 implica adorar a Jesus, como este reacciono ante tal acto de adoracion mientras estuvo en la Tierra.?

La Biblia "Reina Valera 1960" traduce Romanos 9:5 de la siguiente manera:

“De quienes son los patriarcas, y de los cuales, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén”


la "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras", (traduccion de los testigos de jehiva) traduce ese mismo texto de manera diferente, dando a entender qué, el que “está sobre todos”, no es Cristo, sino su padre, Dios.

“A quienes pertenecen los antepasados y de quienes [provino] el Cristo según la carne: Dios, que está sobre todos, [sea] bendito para siempre. Amén”

En Griego, Romanos 9:5 diría así:

ὧν οἱ πατέρες καὶ ἐξ ὧν ὁ Χριστὸς τὸ κατὰ σάρκα, ὁ ὢν ἐπὶ πάντων θεὸς εὐλογητὸς εἰς τοὺς αἰῶνας, ἀμήν.

Ahora, con la ayuda del Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español por Francisco Lacueva (Editorial CLIE) veamos ahora, el significado de cada palabra en Español:

ὧν - de quienes (son)
οἱ - los
πατέρες - patriarcas,
καὶ - y,
ἐξ - de
ὧν - quienes (procede)
ὁ - el
Χριστὸς - Cristo
τὸ -
κατὰ - según
σάρκα, - (la) carne
ὁ - el
ὢν – que es
ἐπὶ - sobre
πάντων - todas las cosas,
θεὸς - Dios
εὐλογητὸς - bendito
εἰς - por
τοὺς - los
αἰῶνας, - siglos,
ἀμήν – amen.

Lo que hace perder la compostura a los antitrinitarios es el factor doxológico. Una doxología es un claro acto de adoración a la verdadera Deidad. Por lo tanto, una doxología a Cristo como Dios es equivalente, nada más ni nada menos, que un acto de adoración al único Dios verdadero.

La mayoría de los comentaristas, lingüistas, exégetas, etc., han llegado a la conclusión de que Romanos 9:5 es una doxología a Cristo como Dios. Si la frase hubiera sido encontrada en los textos de un escritor secular del primer o segundo siglo, no hubiera hoy ninguna controversia en cuanto a su traducción ni puntuación.

En su desesperado intento de atemperar la fuerza del pasaje, las sectas arrianas, los socinianos y los Testigos de Jehová, han hecho aeróbicos con las palabras y las puntuaciones del verso. Han puesto un punto luego de Cristo: "...vino Cristo. Dios, el cual es sobre todas las cosas sea bendito por los siglos". También han puesto el punto luego de la frase "sobre todas las cosas", seguido por "Dios sea bendito por los siglos"; han puesto dos puntos luego de "carne", y continúan con "Dios, que está sobre todos...". Todos estos malabarismos tienen el propósito de hacer aparecer la doxología de Pablo como dirigida a Dios Padre, no a Jesucristo.(1)

Lo que los antitrinitarios hacen, es atentar contra la esencia y la estructura del pasaje, o sea, destruyen la antítesis y empobrecen el clímax de todo el pasaje. Lo hacen cortando la doxología de la cláusula que le precede, y convirtiéndola en una alabanza independiente a Dios Padre.

Tanto arrianos como liberales y Testigos de Jehová, evitan reconocer que la base sobre la que descansa el texto es la naturaleza dual del Mesías. William Hendriksen, en su comentario de Romanos, p. 315, dice que todo en el contexto conduce al clímax apropiado. De los patriarcas, Cristo deriva su naturaleza humana. El era un judío. Esto debía ser un motivo de gozo y satisfacción para los judíos. El apóstol no demora en agregar que Jesús es mucho más que un judío. Si bien tiene una naturaleza humana, también tiene una divina. ¡Es Dios! ¡Pablo está confesando la Deidad de Cristo!

La traducción de la RV1960 es la correcta por las siguientes razones:

1) El Mesías era llamado Dios en el período intertestamental en la literatura judía. Por consiguiente es correcto que Pablo, de acuerdo con el pensamiento contemporáneo judío, se refiera al Mesías como Dios.

2) Existe un claro contraste entre las naturalezas humana y divina del Mesías. Era judío según la carne y también el Rey del universo, y por lo tanto, Dios bendito por siempre.

3) Las palabras "el cual es" tienen que referirse gramaticalmente al antecedente inmediato. Este antecedente es Cristo. Las reglas gramaticales no admiten otra determinación. Desde el punto de vista gramatical es la mejor lectura.

4) Ni una sola vez, ni Pablo ni nadie más, insertaron una doxología dentro de un texto sin introducir primero a la Persona que era objeto de la doxología.

5) Cuando Pablo insertaba una doxología al Padre, primero presentaba al Padre en el texto, antes de dar la doxología. En Romanos 9:5, el Padre nunca es presentado.

6) La palabras "bendito por los siglos" se refieren al que es sobre todas las cosas. Era la costumbre de Pablo referirse a Cristo como el Señor de todas las cosas (Rom. 10:12; 14:9; Ef. 1: 20-23; Fil. 2: 9-11, etc.). En verdad, Pablo creía que fue Cristo el que creó y el que sustenta todas las cosas con su poder (Col. 1 :16-17).

7) Pablo no dejó de dictar a Tercio (su escribano) en la palabra "cosas", hizo una pausa, se tomó un cafecito, y luego miró al cielo y exclamó: "Bendito por los siglos. Amén".

8) El testimonio de la iglesia primitiva favorece la interpretación ortodoxa del texto. Los antiguos comentaristas como Alford, Godet, y otros modernos como Faccio, demuestran que los padres de la Iglesia aplicaban Romanos 9:5 a Cristo, no al Padre.

9) El hecho de que los antitrinitarios modernos hayan llegado a re-escribir el texto griego, a re-posicionar las palabras e inventar puntuaciones, sin ninguna evidencia de los manuscritos, sólo muestra qué efecto tan desvastador tiene Romanos 9:5 sobre su sistema de creencia.

En conclusion, romanos 9:5 presenta :
1) la deidad de cristo como Dios.
2) que esta sobre todas las cosas.
3) que Es hombre y Dios a la vez.
4) que Es digno de adorar.